RUTA DEL 7 DE JULIO

Acceso
La ruta se inicia en el embalse de La Sarra (1.440m), donde se llega tras coger un desvío que sale hacía la izquierda según entramos a Sallent de Gállego, está indicado con un pequeño cartel. Dejamos el vehículo al final del embalse, donde hay un amplio parking para dejar los coches, es habitual encontrarlo abarrotado en verano.
Descripción
04:50 (00,0km) -> Salida de la Sarra (1.440m). Enseguida cruzamos un puente y avanzamos por el margen derecho (orográfico) del barranco de Aguas Limpias.
El recorrido sigue el trazado de la GR11. En algunos tramos han añadido unas barandillas “postizas” (no se pueden tocar) para evitar que nadie se precipite (quitamiedos psicológico?).
Superamos el desvío que lleva al Pico Arriel, luego atravesamos el paso del Onso y el Llano Cheto hasta llegar al desvío que lleva a los lagos de Arriel.
06:00 (04,2km) -> Dejamos a nuestra derecha el cruce que lleva al refugio de Respomuso (1.780m) y seguimos por la estrecha senda que se va empinando entre la vegetación, al cruzar el riachuelo que baja de los lagos de Arriel dejamos atrás el verde para subir por una buena pedrera caminando por buenas trazas.
Al fondo el barranco de Aguas Limpias.

Cuando llegamos a la angostura donde reposan los ibones de Arriel divisamos por primera vez nuestro objetivo

En azul la senda que viene de Respomuso (en azul), y por dónde hemos venido (en rojo)

07:00 (06,6km) -> Ibón de Arriel Inferior (2.175m), aquí ya nos encontramos con algunos neveros. Avanzamos hasta el margen Oriental del ibón de Arriel Superior, donde a nuestra derecha aparece una ladera con traza de senda que nos lleva al Este en busca del ibón Chelau.
Bordearemos el ibón de Arriel inferior por la derecha

Por ahí transitaremos-

Sin asomarnos al Ibón de Arriel Superior debemos girar a la derecha y ascender por la ladera, que aunque no parezca hay una cómoda traza.

08:00 (08,3km) -> Ibón Chelau (2.410m). Lo bordeamos por el Norte y nada más pasarlo debemos calzarnos los crampones para superar la empinada lengua de nieve que cubre el ascenso hasta el Abrigo Michaud.
Desde el ibón vemos el flanco Occidental del Balaitous, Aguja Cadier,…
Marcado por dónde hemos venido y las cimas, collados y lagos.

Ahora toca el turno de los crampones

Próximos al Abrigo Michaud

08:55 (09,6km) -> Nos quitamos los crampones antes de llegar al Abrigo Michaud (2.700m), una cavidad donde se puede pasar la noche. Ahí comienza la Gran Diagonal, primero paralelos a la pared que tenemos a la derecha, a ratos entre grandes bloques otras veces por buen sendero. Así hasta que llegamos a una zona más ancha.
El abrigo Michaud

Ascenderemos por ahí


Desde esta “campa” vemos perfectamente por dónde sigue la Gran Diagonal que surca la pared NorOccidental, se avanza caminando sin dificultad hasta que vemos la Brecha des Isards. Sin llegar hasta ella debemos mirar hacía nuestra derecha, veremos una aguja, vamos a ascender directamente por su derecha. Es una sucesión de trepadas (II) que nos llevan a una chimenea que termina a pocos metros de la cumbre, es recomendable el uso de casco ya que está bastante roto.
Debemos tomar la Gran Diagonal
Hasta encontrarnos con la brecha des Isards, es aquí donde debemos dejar la diagonal ascendente para trepar con decisión

Buscamos los pasos más asequibles


El último tramo a la vista
Desde el final de la chimenea, ya sólo queda caminar por el cordal Norte los últimos pasos para encontrarnos con el trípode que corona la cumbre.

10:05 (10,3km) -> Balaitous (3.144m), es una cima grandiosa. por la brecha de Latour y el Glaciar de la Neous. Estamos un buen rato en la cima (30min), las cámaras echan humo, el día es ideal para las panorámicas, podemos ver el Posets sin problemas y está a unos 63km en línea recta.
Ante nosotros Los Pirineos, cimas por doquier: Montaigu, Grand Barbat, Ramougn, Neouvielle, Estarange, Pic Long, Maubic, Troumouse, Posets, Robiñera, La Munia, Petit Vignemale, Cambales, Pique Longue, Clot de la Hount, Cerbillona, Gran Facha, Casco de Marboré, Taillon, Picos de Brazato, Punta Zarra, Pico Gaurier, Pico Otal, Tendeñera, Campo Plano, Infiernos, Arnales, Garmo Negro, Aguja de Pondiellos, Argualas, Algas, Peña Sabocos, Tozal de Guara, Pico de la Frondella, Frondella SW, Peña Telera, Peña Retoña, Foratata, Punta Escarra, Collarada, Pala de IP, Anayet, Pico Lecherines, Aspe, Llena de la Garganta, Llena del Bozo, Bisaurín, Arriel,…
11:40 (11,0km) -> Abrigo Michaud (2.700m)
12:30 (12,3km) -> Ibón Chelau (2.410m)
13:15 (14,0km) -> Ibón de Arriel Inferior (2.175m) a partir de este punto nos cruzamos con cantidad de gente, muchos senderistas que han salido a dar un paseo.
14:05 (16,4km) -> Pasamos el cruce a Respomuso (1.780m) ya sólo queda bajar por la GR11, en esta ocasión podemos admirar las cascadas que nos ensordecían en el ascenso.
15:05 (20,6km) -> Llegamos a la Sarra (1.440m), ha sido un gran día.