LISTADO DE CURSOS 2021
Uno de los objetivos de nuestro club es proporcionar a sus socios la formación necesaria para poder disfrutar de nuestro deporte con mas seguridad y autonomía. Para ello diseñamos un plan de formación y ofertamos a nuestros socios y simpatizantes cursos de todos los niveles.
En este listado encontraréis información detallada de cada uno de los cursos. Duración, contenido y precios. Para poder organizar un curso debe haber al menos cuatro personas interesadas e inscritas. Las fechas de los cursos se fijan una vez que el grupo esté formado.
Si tenéis alguna duda o sugerencia, poneos en contacto con nosotros. Tened en cuenta que nosotros organizamos los cursos y nos adaptamos a vuestras necesidades cualesquiera que sean.
LISTADO DE CURSOS DE INVIERNO:
Aquí tienes todos los disponibles para socios y simpatizantes del Grupo Oropesano de Montaña. En cada curso hay un enlace para verlo con más detalle.
- Iniciación a la alta montaña.
Protocolos de seguridad, material y logística, técnicas de uso de crampones y piolet, nivología básica y riesgo de aludes, autodetenciones, anclajes en nieve con medios de emergencia, rápeles sobre nieve. Cursos de 1 y 2 días de duración. Ficha del curso de 1 día aquí. Ficha del curso de 2 días aquí.
- Alpinismo nivel 1.
Repaso de todas las técnicas de crampones y piolet, nivología y riesgo de aludes, autodetenciones complejas, anclajes en hielo y nieve, sistemas de aseguramiento, detención de caídas, descenso y rápeles sobre nieve, progresión a largos en terreno invernal.Ficha del curso aquí. * Posibilidad de realizar el curso en un dia (poneos en contacto con nosotros en ese caso)
- Alpinismo nivel 2.
Progresión a largos en terreno vertical, uso de la cuerda doble, colocación de anclajes en roca, hielo y nieve, aseguramiento y rápel en hielo, reuniones en roca y hielo, perfeccionamiento de la técnica de piolet-tracción, escalada de resaltes de hielo, graduación y croquis de las vías, nivología básica. Ficha del curso aquí. * Posibilidad de realizar el curso en un día (poneos en contacto con nosotros en ese caso)
- Escalada en hielo.
Perfeccionamiento de las técnicas de piolet-tracción y puntas frontales, técnica gestual de la escalada en hielo, progresión en pendientes de hielo desde 65º hasta 90º, aseguramiento dinámico con doble cuerda, colocación de seguros en hielo, uso de las cintas disipadoras, montaje de reuniones en hielo, rápeles con medios de fortuna (abalakovs). Cursos de 1 y 2 días de duración. Ficha del curso de 1 día aquí. Ficha del curso de 2 días aquí.
- Escalada en terreno mixto.
Preparación de la actividad, protocolos de seguridad, material específico para escalada en terreno mixto. Colocación de seguros en hielo, roca y nieve, montaje de reuniones: en linea y triangulaciones. Repaso de las técnicas de escalada en hielo, mejora de las técnicas específicas de escalada en mixto (ejercicios). Valoración de las condiciones de la vía, abandono de vías con medios de emergencia. Ficha del curso aquí.
- Alpinismo rápido y ligero; el arte de la eficiencia.
Planificación de la actividad y preparación del material, cómo reducir el peso de tu mochila llevando todo lo necesario. Eficiencia en las maniobras: montaje de reuniones, cambio de primero de cordada, colocación de seguros, etc. Orden en las reuniones: colocación de la cuerda y los escaladores, uso de la cuerda simple en terreno de aventura, rápeles con cuerda simple + coordino, rápeles con medios auxiliares: escaper. Ficha del curso aquí.
- Progresión y rescate en glaciar.
Protocolos de seguridad, material y equipamiento, encordamiento en glaciar, progresión encordados, detención de caídas, transferencia de cargas, montaje de polipastos, otros sistemas de rescate. Ficha del curso aquí.
- Esquí de travesía.
Introducción al esquí de travesía, material, uso y mantenimiento, planificación del itinerario, nivología, técnicas básicas de alpinismo, técnicas de ascenso, técnicas de descenso en nieves no tratadas, uso del ARVA, protocolo de actuación en caso de avalancha, sistemas de búsqueda de víctimas en avalanchas. Ficha del curso aquí.
- Orientación básico.
Conceptos básicos de la orientación, partes de la brújula, conocer el mapa, escalas, información, lenguaje y leyenda. Rumbo, azimut y declinación. Técnicas de orientación. Orientación somera y error voluntario. Calcular distancias en el mapa. Uso combinado de brújula y mapa. Ficha del curso aquí.
- Orientación nivel II.
Asimilación del contenido visto en el curso de orientación nivel I. – Sacar coordenadas. – Desviaciones. – Identificar posición y puntos de referencia. – Triangulaciones. – Calcular distancias en el mapa. – Calcular tiempos del recorrido. – Uso combinado de brújula y mapa. – Altitudes y altímetro. – Caso práctico de asimilación y evaluación. Ficha del curso aquí.
- Curso básico de GPS de Montaña.
Curso teórico-práctico sobre la utilización del GPS de montaña. Una herramienta fundamental en los nuevos tiempos, tanto para usos profesionales como recreativos. Aprenderás a sacarle todo el partido a tu dispositivo GPS (incluido los relojes tipo Garmin Fénix) y podrás realizar rutas en bicicleta, a pie, y muchas otras actividades con total seguridad. Ficha del curso aqui.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
¿Estas interesado en realizar algún curso de formación invernal?
Rellena este formulario marcando aquellos que te interesan y nos pondremos en contacto contigo.
Para ver este contenido tienes que identificarte como socio del G.O.M. entrando en tu cuenta. Si aún no eres miembro te animamos a que te suscribas aquí.