Ventajas de federarse
La Licencia Federativa te permite, principalmente, salir a la montaña con total tranquilidad. El seguro incluido en la misma cubre los riesgos habituales en la práctica de los deportes de montaña. Pero no se queda ahí la cosa, ya que además te ofrece otras muchas ventajas de las cuales te puedes beneficiar.
Lo que debes saber de tu licencia ¿Cómo obtenerla?
La licencia federativa puedes obtenerla desde aquí Grupo Oropesano de Montaña o directamente en la FDMCM. Por el simple hecho de federarte a través del Grupo Oropesano de Montaña serás socio del mismo y ello conlleva precios y plazos de inscripción preferentes de las actividades organizadas por nuestro club. Además también tenemos acuerdos con una serie de empresas que ofrecen descuentos a los socios de nuestro club (puedes verlos un poco más abajo).
¿Cuánto cuesta federarse?
Ver Modalidades y precios de la licencia federativa 2022.
¿Qué características tiene el seguro federativo?
Ante un accidente de montaña, generalmente cubre tanto la asistencia sanitaria especializada y los costes de rescate, como la responsabilidad civil derivada de los daños que puedas causar a terceros. Ten en cuenta que la mayoría de las pólizas sanitarias o de viaje privadas no suelen cubrir los accidentes deportivos. La Seguridad Social española no cubre ni los costes de un rescate ni la responsabilidad civil, por lo que estás expuesto a recibir la factura correspondiente por estos conceptos. El seguro federativo es la opción más ajustada a las necesidades del montañero y, al tratarse de pólizas colectivas, también es el más económico.
¿Es obligatorio federarse para ir a la montaña?
No es obligatorio pero es totalmente recomendable. Para participar en todas las actividades que organizamos en el Grupo Oropesano de Montaña es obligatorio estar asegurado bien por la licencia federativa o bien por cualquier otro seguro equivalente. En algunas actividades se puede contratar un seguro que te cubre durante el día pero en otras solo pueden participar las personas federadas. Cada año aumenta el número de federados en montaña, ya son más de 200.000 los federados a nivel nacional.
¿Qué significa poseer la licencia federativa?
- Te identifica con tu deporte de montaña.
- Te da la tranquilidad de tener un seguro que cubre los riesgos habituales es la práctica de deportes de montaña (accidentes, rescates, repatriación, etc.).
- Te facilita el acceso a precios preferentes en pernoctas en los Refugios de Montaña de España y en muchos países de Europa, gracias al Convenio de Reciprocidad.
- Ofertas y precios especiales exclusivos para deportistas federados.
- La opción a participar en la convocatoria anual de los Premios FEDME.
- Formar parte de un proyecto común y de un colectivo de personas que aman la naturaleza y práctica los deportes de montaña.
Buenas razones para federarte
Existen muchas razones, aquí os dejamos las 10 que creemos pueden ser más importantes y comunes. ¡FEDÉRATE!
1.- Seguridad. Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva.
A la hora de practicar cualquier deporte no hay que olvidar que la seguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Uno de los valores principales de la licencia federativa es el seguro que la acompaña, que nos cubre en mayor o menor medida (ver póliza). El seguro de la Federación es un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del montañismo. También cubre el rescate de accidentados, incluido helicóptero, así como gastos de traslado de fallecidos. El seguro de la Federación también incluye un seguro de Responsabilidad Civil, asociado a la licencia federativa.
2.- Dar visibilidad a nuestro colectivo
Una de las principales ventajas de federarse es conseguir más poder o visibilidad a nivel administrativo y político para los montañeros, senderistas, barranquistas, corredores por montaña, escaladores…. No es lo mismo pedir subvenciones o sentarse a hablar con la administración siendo 2.000 federados que siendo 10.000. Además, nos será más fácil reclamar la construcción de instalaciones deportivas para nuestro colectivo (rocódromos, senderos homologados…), negociar las regulaciones o restricciones medio ambientales en las zonas de montaña y, en definitiva, que se nos tenga más en cuenta.
3.- Contribuir al mantenimiento de las zonas donde se practican actividades de montaña
Parte de la cuota de federados se destina a la conservación de las zonas montañosas, reequipación de vías ferratas y de escalada, mantenimiento de senderos, negociación con los responsables medioambientales, estudios de impacto en el ecosistema, etc.
4.- Identificarte cómo practicante de deportes de montaña
¿Solo los futbolistas o baloncestistas son deportistas? No verdad. Siéntete orgulloso de ser un deportista.
5.- Formación
La licencia federativa te da la oportunidad de participar con una tarifa preferente en los curso organizados por la Escuela FDMCM (y también en los cursos de las demás escuelas). Dichos cursos pueden ser desde los más básicos de GPS, hasta los más técnicos, siempre con el objetivo de mejorar la seguridad en montaña y poder disfrutar de ella.
6.- Fomentar las competiciones y demás actividades organizadas por la FDMCM y por la FEDME
Otra de las ventajas de federarse es contribuir a que se puedan organizar todo tipo de actividades por parte de la FDMCM y la FEDME. De esta forma, hacemos posible que se promuevan competiciones, cursos, seminarios, jornadas y muchas más acciones en pro de nuestro colectivo. Los federados tendrán, si así lo desean, la posibilidad participar en condiciones ventajosas en las competiciones de las modalidades de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña, y ser los único en poder optar a ser seleccionados para los equipos que competirán en el calendario oficial.
7.- Contribuir a la formación de las jóvenes promesas
Los centros de tecnificación basan una significativa parte de su financiación en las cuotas de sus federados. Así, apoyamos el desarrollo de nuestros jóvenes deportistas y permitimos que sigan situándose en la élite del panorama internacional.
8.- Información
La Federación cuenta con una nutrida biblioteca sobre diversa temática relacionada con las montañas y nuestros deportes. Federarte te da acceso de uso de la misma.
9.- Asistencia técnica en senderismo y medio ambiente
La Federación cuenta con colaboradores para solventar cualquier duda relativa a estas materias. Estos servicios tienen como objetivo responder las necesidades de los clubes en la homologación de los senderos, corte de caminos públicos, tramitación de permisos, asesoramiento ambiental
10.- Precios especiales y descuentos
La Federación cuenta con una serie de establecimientos colaboradores donde poder obtener precios especiales, sin olvidar que en los refugios de montaña también se obtienen importantes descuentos.
Ventajas exclusivas federados Grupo Oropesano de Montaña
- Acceso gratuito al rocódromo de Oropesa instalado en el pabellón polideportivo Miguel Ángel Pascual Amor.
- Descuento de un 20% en la clínica de fisioterapia
- Amplia oferta formativa: cursos de todos los niveles exclusivos para socios.
FCV FISIOTERAPIA
Avda. Francisco Aguirre, 60
45600 Talavera de la Reina
Teléfono/Fax: 925 81 92 24
email: fcvfisioterapia@gmail.com
- Descuento de un 50% en las tarifas de los reconocimientos médicos (pruebas de esfuerzo para deportistas) que se realizan en el Centro de Medicina Deportiva de la Diputación de Toledo. Mas información en este enlace: https://www.diputoledo.es/global/29