Crónica de Rebeca Martínez
El pasado sábado 8 de febrero 8 integrantes del GOM asistieron al curso de Iniciación al Alpinismo impartido por el Guía de Montaña Raúl Lora en su Escuela Alpina de Gredos, situada en Hoyos del Espino ( Ávila ) , entorno privilegiado que nos muestra la cara norte de la Sierra de Gredos. Algunos miembros del GOM hicieron avanzadilla y se alojaron la noche antes en las propias instalaciones de la escuela ya que la jornada empezaba nada menos que a las 7 de la mañana.
Reagrupados los 8 participantes empezamos la jornada en el interior de las instalaciones de la Escuela donde aprendimos las características de los diversos materiales necesarios para hacer una jornada de alpinismo invernal como crampones y piollet que son imprescindibles para este tipo de actividad. Siguiendo el ejemplo de nuestro guía empezamos a preparar todo lo necesario para la jornada (botiquín, guantes, gorro,braga, gafas de sol, crema protectora, bastones, arnes, crampones, piollet,casco, cuerda,cesta, mosquetones, cordinos … así como comida y agua)
Tras finalizar la parte teórica nos dirigimos a la Plataforma de Gredos donde partimos en camino donde tras 45 min. llegamos a un bello paraje con nieve para hacer nuestra práctica. Iniciamos colocándonos nuestros crampones que junto al piolet serán básicos en la práctica del alpinismo invernal. Aprendimos técnicas básicas de utilización de crampones como “paso de pato”, “pies planos”, “técnica mixta o americana” usándolo junto a nuestro piolet del cual aprendimos sus partes (regatón, mango, pico, pala y cruz) con técnicas básicas de “piolet bastón”, “piolet apoyo”, “piolet puñal”, “piolet tracción” y “piolet ancla”.
Posteriormente pasamos a realizar ejercicios de autodetención, en el caso de caer ladera abajo y no quede otra opción siendo esta situación de riesgo , aunque el guía insiste que siempre hay que prevenir llegar a esta situación. Para ello nos quitamos los crampones ya que es más seguro para principiantes realizar estas maniobras sin ellos.
La segunda parte de la jornada la dedicamos a rapelar en nieve para ello nos colocamos el arnés y trabajamos por parejas. Practicamos diferentes métodos de anclaje en nieve como “seta de nieve” muy recomendable para nieves duras y compactas y no se abandona material, además practicamos el “sistema de cuerpo muerto” donde utilizamos la bolsa de nuestros crampones, aunque nos explica que se podría utilizar otro material (como una bolsa de plástico por ejemplo); en esta técnica no se puede recuperar el material quedando enterrado en la maniobra. La última maniobra de este tipo es la de “piolet enterrado” en este caso el más experimentado el grupo tendrá que desmontarlo y bajar destrepando para sí recuperar el material. Montamos 2 tipos de rapel en el primero de ellos más sencillo usamos un mosquetón tipo HMS , y la cuerda en la que instalamos un nudo dinámico, ese descenso es para situaciones de emergencia en las que no disponemos de material. En el segundo descenso mucho más seguro utilizamos cabo de anclaje, 2 mosquetones HMS, cesta y anillo de cordino aprendiendo a realizar un “nudo de alondra” y “machard” .
Tras varias horas de aprendizaje mientras que recuperamos energía con nuestros víveres comentamos dudas con nuestro instructor y volvemos hacia Hoyos del Espino donde una cervecita siempre es de agradecer. Una vez más el GOM apuesta por la formación de sus integrantes y es que la seguridad en la montaña es prioridad de todos.
Para ver más fotos de este día ve aquí: